Improvisar


Matthews & Perepelycia – Puma (2024)

Resultado de una intensa convivencia en Madrid durante el otoño del 2024, este álbum reúne seis improvisaciones realizadas por Wade Matthews y Alexis Perepelycia.

Pablo Bas – Inventario (2025)

Inventario es una serie de tres improvisaciones grabadas tanto en audio como en video. En ellas, Pablo Bas hace uso de distintos dispositivos sonoros, con procesamientos electrónicos.

Romero & Biffarella – Intersecciones (2024)

Los libre improvisadores Ives Romero (guitarra) y Gonzalo Biffarella (chapman stick) se reúnen para improvisar, asado de por medio. El resultado es un homenaje a las calles de su natal Córdoba, y a las intersecciones que en éstas se producen cotidianamente.

Concepción Huerta – Rituals (2023)

Improvisación libre realizada por la artista multidisciplinaria Concepción Huerta, en junio del 2023 en la Ciudad de México. Los medios utilizados fueron 4 tracks, walkmans y un subharmonic.

Trisiesto – Trisiesto (2023)

Trisiesto reúne a tres importantes libreimprovisador_s de Argentina: Edgardo Palotta, Ives Romero y Ana Foutel. Junt_s tejen un discurso sonoro de carácter onírico, que trabaja con sonidos sutiles.

¿Y ese sonido? (2023)

¿Y Ese Sonido? es una improvisación realizada por Gonzalo Biffarella (Córdoba, Argentina), Wade Matthews (Madrid) y Franco Pellini (Córdoba) en el auditorio del Centro Cultural de España en Córdoba (CCEC), Argentina.

Lontano – A lo lejos, quien está al lado (2023)

Creado por Lontano, un colectivo de creación musical cordobés con más de cinco años de trayectoria, A lo lejos, quien está al lado hace una profunda exploración tímbrica, en un marco donde abundan las notas largas, los glissandi y trémolos.

García & Biffarella – Redes (2023)

Patricia García (flauta) y Gonzalo Biffarella (chapman stick) se entregan a un diálogo sonoro, en el que interviene un tercer interlocutor, no-humano: el AutoImpro, un software programado por José Manuel Berenguer.

Trío Lesión – Recoveco (2022)

El álbum Recoveco surge del concierto acústico grabado por el Trío Lesión en el proyecto habitacional Centro Antonio Nariño, una representación icónica de la arquitectura moderna en Bogotá.

ARMS en el IF (2022)

Improvisación del dueto ARMS realizada para el Improv Fest del 2022. ARMS es un dueto mexicano conformado por Ana Ruiz (piano) y Mauricio Sotelo (guitarra).

Héctor Infanzón en el IF (2022)

Improvisación realizada por el pianista mexicano Héctor Infanzón como parte del Improv Fest, organizado por el International Institute for Critical Studies in Improvisation, en su edición del 2022.

Memorias de un espacio compartido (2022)

Este disco reúne una serie de improvisaciones realizadas con AutoImpro, un software programado por el músico catalán Josep Manuel Berenguer para responder en tiempo real a los estímulos dados por músicos.

G.at.0 – Cadavre Exquis (2022)

Participación de G.at.0 en el Improv Fest 2022. Se trata de la primera presentación de este ensamble español de libre improvisación.

Don Malfón y Misha Marks en el IF (2021)

Improvisación realizada por Don Malfón (saxofón) y Misha Marks (latarra) como parte del Improv Fest del International Institute for Critical Studies in Improvisation en su edición del 2021.

Carina López en el IF (2021)

Improvisación libre de la bajista mexicana Carina López realizada en 2021 como parte del Improvisation Festival del International Institute for Critical Studies in Improvisation.

García – Flautas Suspirantes (2021)

Reuniendo obras comisionadas por Patricia García a los compositores argentinos Alex Nante, Gabriel Cerini, Fernando Curiel, Mariano Rocca, Luis Toro y Octavio Cerúsico, este disco explora las posibilidades tímbricas y expresivas de la flauta.

García & Biffarella – Diálogos Sonoros (2020)

En medio de la pandemia de covid, los músicos argentinos Patricia García (flautas contrabajo, glissando, piccolo, kotekitai y pedales de procesamiento en tiempo real) y Gonzalo Biffarella (Chapman Stick, guitarra eléctrica y electrónica), entablan un diálogo sonoro en el que cuestionan las prácticas habituales de la composición.

Foutel & Biffarella – en[red]dados (2020)

Situados en las ciudades argentinas de Mataderos y Córdoba, Ana Foutel y Gonzalo Biffarella se intercambiaron audios durante la pandemia de covid, generando una serie de diálogos musicales en medio del confinamiento.

Gustavo Alcaraz – Enjambre para... (2020)

Haciendo uso de una interfaz cibernética, diseñada y programada por Gustavo Alcaraz para interactuar con instrumentos de viento, Enjambre para… reúne improvisaciones realizadas con Eduardo Spinelli, Ives Romero, Julio Kaegi, Esteban Escobar y Verónica Guevara.

ABC Trío – 4 Improvisaciones (2019)

El ABC Trío es un conjunto cordobés que se ha especializado en el diseño y programación de instrumentos interactivos de control gestual. En este disco unen fuerza con Gustavo Aiziczon para realizar cuatro improvisaciones que reflexionan sobre la memoria y el tratamiento de testimonios.

Biffarella & Pérez – Dúos (2019)

Superponiendo distintas sesiones de improvisación, Gonzalo Biffarella (guitarra eléctrica) y Rosalía Pérez (violoncello) generan un discurso rico en texturas y gestualidades.

Wade Matthews – Quien tiene una amiga de Graná... Un lamento (2019)

Haciendo uso de un instrumento diseñado en Max-MSP que le permite combinar y manipular en tiempo real la síntesis digital, grabaciones de campo y sonidos recogidos por un micrófono de contacto, Wade Matthews realiza una improvisación en dos partes mientras se encuentra en la pequeña ciudad catalana de Banyoles.

Sonidos Mestizos – Borrando límites (2019)

Este disco reúne al ensamble cordobés ABC Trío con los músicos Alejandra Tortosa, Mario Blesio, Marian Pellegrino y Silvia Barrios, en un marco de creación colectiva que cuestiona los límites estilísticos entre la música experimental y la canción popular.

Alea Rictus Cactus (2004)

Registro sonoro de un concierto realizado en la ciudad de Córdoba, Argentina el 25 de noviembre del 2004. Este colectivo estaba conformado Sonia Toloza (flauta), Patricia Sacavino (clarinete), Jorge Naparstek (clarinete bajo), Raúl Venturini (violoncello) y Graciela Castillo (piano).