Una dirección, varios viajes. Muchos materiales diferentes. Obras electroacústicas en una juntada dedicada a Carmelo Saitta, maestro que está presente en los momentos cruciales. “¿Qué dirá Carmelo?” es la pregunta muchas veces enunciada.
El recorrido inmóvil comienza con Attilio Deffenu, Ultimo Giorno (2017). Es una pieza electrónica dedicada a un antepasado mío sardo que murió en la Primera Guerra Mundial a la edad de 28 años. Era socialista, abogado y autonomista sardo. El recorrido sonoro pretende ser un epílogo de su último día con vida. O más bien, como una interpretación poética de los sonidos que podría haber estado escuchando-alucinando en sus momentos finales.
Cuarteto (2012) es un intento de cuarteto de cuerdas nunca pasado a partitura pero siempre pensado como tal. El Bote (2009) es un divertimento sobre la idea de bote y rebote. Se trata de una miniatura que tenía por ahí escondida y que uso mucho en clases con niños de edades muy tempranas.
Los Viajes (2012) fue estrenada en el marco del festival NMXLM, de 2013. Básicamente ahí juego con la idea de dos personajes sonoros: Play y Chino. Y alguna aventura absolutamente sonora, sin anécdotas pero con criterio narrativo. Es otro tipo de narración. Lo que yo como músico, alguien que trabaja con el sonido, puedo contar. No sé las palabras…
Pieza de Salón (2005) fue realizada en el LIEM-CDMC en 2005. Estrenada en Mallorca el 11 de marzo del 2005, en un concierto organizado por la Fundación Area para la Creación Acústica (ACA) en Búger, Mallorca, Islas Baleares.
Si encuentro una idea le doy cabida…
Gabriel Cerini, abril del 2020.
Este disco se lanzó el 20 de abril de 2020, en Viajero Inmóvil Ex]P[rimental.