Sonidos Mestizos – Borrando límites (2019)

Ricardo Lomnitz

Este grupo de obras refleja el trabajo creativo entre el ABC Trío –conformado por Gustavo Alcaraz, Gonzalo Biffarella y Julio Catalano– y excelentes músicos que han desarrollado una importante labor en distintos campos de la música popular. Todas estas obras nacen de procesos de construcción colectiva y buscan traspasar los límites estilísticos entre la música experimental y la canción popular.

Gonzalo Biffarella, diciembre del 2019.

 

 Este disco se lanzó el 30 de diciembre de 2019, en Viajero Inmóvil Ex]P[rimental.

Créditos

ABC Trío: Gustavo Alcaraz, Gonzalo Biffarella y Julio Catalano.

El Trío que desde 2010 integran Gonzalo Biffarella, Gustavo Alcaraz y Julio Catalano, se ha especializado en el diseño y programación de instrumentos interactivos de control gestual. Estos instrumentos son las herramientas básicas usadas en cada una de las obras que forman parte de este disco.

Cantantes: Alejandra Tortosa, Mario Blesio, Marian Pelegrino y Silvia Barrios.

1. La paradoja de Olbers – 3’41»

Poesía: Eduardo Carrasco Pirard.

Melodía: Gonzalo Biffarella.

ABC Trío y Alejandra Tortosa.

 

Alejandra Tortosa es egresada en las carreras de Tecnicatura Superior en Canto Lírico y Tecnicatura Superior en Música de Cámara del Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón de Córdoba. Integra el Coro Polifónico de la provincia de Córdoba. Ha integrado la reconocida agrupación vocal De Boca en Boca dedicado al abordaje de las músicas del mundo de raíz folclóricas y principalmente de tradición oral con cuatro discos en su haber. En el rubro de la música clásica ha participado como solista de la ópera Ascenso y Caída de la ciudad de Mahagonny, Brecht-Weil, Dirección: David Syrus. Teatro Colón Buenos Aires. Dentro de la música de Siglo XX y XXI ha interpretado un amplio repertorio y se ha presentado en numerosos escenarios de la Argentina y el mundo.

 

2. Che Barboza – 3’47»

Letra y melodía: Mario Blesio.

ABC Trío y Mario Blesio.

Percusión: Guillermo Miller.

 

En su extensa carrera, Mario Blesio se ha desempeñado como solista y ha formado los grupos Dibujos Animados (1977 a 1980) y el Trío Cuentos, vida y sueños (1982 a 1985). Se ha presentado en numerosos festivales en Argentina y otros países. Ha compartido escenario con Tupak Amaru, Ave Fénix, Sergio Barboza, Serú Girán, Nito Mestre, Vox Dei, Juan Carlos Baglietto, Tamboor y Peter Hamill, entro otros.

 

3. Variaciones Sobre Doña Ubenza – 10’38»

Composición realizada sobre la obra Doña Ubenza de Chacho Echenique.

ABC Trío y Marian Pellegrino.

 

Marian Pellegrino es guitarrista, cantante, compositora, productora y artista cordobesa. Desde su éxito con la consagrada banda de rock Lucila Cueva, Marian ha recorrido el mundo gracias a su labor en la música, compartiendo escenarios con artistas locales como Las pelotas y Fabiana Cantilo, internacionales como LIliana Zavala, o produciendo a otros grandes artistas como Juan Iñaky y Suna Rocha.

4. Memorias de la Aloja – 8’01»

Composición realizada a partir de un canto tradicional del pueblo chorote.

ABC Trío y Silvia Barrios.

 

Silvia Barrios es cantante, recopiladora, escritora, antropóloga, autora y compositora. Es creadora y directora del espectáculo Argentina Indígena. Estudió canto durante años con distintos maestros occidentales y aprendió técnicas no-occidentales con los maestros indios. Realizó charlas, conciertos y cursos en doce universidades de América y Europa y tiene editados seis discos de música indígena, folklore y tango. En 1990 recibió el premio TRIMALCA (Tribuna Musical para América Latina y el Caribe), del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO por su grabación con libro Cantos, editado por Cosentino producciones.